Este artículo es una colaboración de Madriles
Titulo original: Shogun
Director: Jerry London
Reparto: Richard Chamberlain, Toshiro Mifune, Yoko Shimada
Actualmente, las series de televisión le están ganando la partida a las películas de cine. Es decir, cada vez más, guionistas y directores de cine prefieren trabajar en series de televisión porque, lógicamente, tienen más tiempo para contar las historias con detalle. Series de televisión que se están emitiendo en la actualidad como “Los Tudor” o “Friday Night Lights” confirman este hecho.
Sin embargo, me gustaría hablar de una serie estrenada en 1980 que tuvo un gran éxito en su época y que merece la pena ver cada cierto periodo de tiempo para comprobar como, por las buenas historias (y guiones), no pasa el tiempo.
SHOGUN es una historia ambientada en el siglo XVI, bajo la plena hegemonía del imperio español, y donde un barco holandés llega a la costa de Japón huyendo de las naves españolas. Los pocos miembros que quedan de la tripulación junto con el piloto de nave John Blackthorne (Richard Chamberlain) son detenidos y encarcelados en un pueblo de pescadores. Posteriormente, un señor feudal, Toranaga (Toshiro Mifune), se interesa por los conocimientos navales del piloto y le hace su consejero. Como anécdota, resulta interesante ver a Richard Chamberlain hablar japonés sin doblar para comprobar los esfuerzos que realiza el personaje para adaptarse a la nueva cultura. Igualmente, una parte de la serie se habla en japonés sin doblar (ni siquiera subtítulos). Este hecho puede hacer que a más de una persona le provoque rechazo. Sin embargo, creo que este detalle de la serie aporta más credibilidad a la misma.
A través de los ojos del piloto Blackthorne vamos descubriendo los matices de una cultura milenaria como es la japonesa y la diferencia de costumbres entre esa cultura y la occidental. Los exteriores donde está rodada la serie son, sencillamente, espectaculares. Castillos, jardines japoneses, pueblos de pescadores hacen que la serie tenga un aspecto muy creíble. Respecto a los interiores (rodados la mayoría en estudio) se nota una gran diferencia a la baja en cuanto a decoración y riqueza de los decorados. Sin embargo, en el conjunto de la serie prácticamente no se percibe.
Rodada integramente en Japón durante 1979, y con unos actores que hacen totalmente convincentes sus papeles, SHOGUN es una serie que merece mucho la pena ver de vez en cuando para recordarnos que se pueden hacer historias interesantes con mucha calidad.
Valoración 9/10
La verdad es que yo tengo que reconocer que esta serie no la he visto ya que es de la época del Betamax, pero mi amigo Madriles es un apasionado de lo japonés y supongo que como habrá mas como él, ahí va el homenaje.
PD- La última vez que he visto a Richard Chamberlain ha sido haciendo de gay en Mujeres desesperadas. Como cambian los tiempos, solo hay que ver la foto.
me encanto shogun, la verdad nunca hasta hoy he visto a una japonesita tan bella como yoko shimada como me gustaria escribirle para felicitarla su calidad de esa serie y su belleza que es un regalo a la vista.
si alguien me comunica como hacerle llegar a la sra yoko mis saludos le agradecere
gracias
Donde se pueden descargar los capítulos de la serie Shogun completa?
Al ser una serie antigua es más díficil encontrarla en la red pero tarde o temprano la subirá alguien.
Un saludo