Hace varios años que realice mi primer crucero y desde entonces se ha ido convirtiendo poco a poco en mi manera favorita de viajar. Tras haber contado mis experiencias a muchos amigos en incontables ocasiones, me he decidido a escribirlo aquí para que de esta forma, os quede un poco mas claro a aquellos que tengáis dudas sobre este “mundillo”.
Este artículo es el primero de los que voy a hacer sobre los cruceros, y va dirigido principalmente para los “principiantes”, a los que les suelen presentar este tipo de dudas. En la próximas semanas iré explicando los diferentes cruceros que he hecho yo, entrando mas en detalles de las escalas y dando recomendaciones sobre las mismas.
He viajado en 5 barcos diferentes pertenecientes a 3 Compañías: Costa Cruceros, MSC y Pullmantur, y como todo en la vida cada una tiene sus pros y sus contras.
Costa Cruceros – Es la que siempre me ha gustado ya que fue la primera pero es cierto que ha perdido mucho en los últimos años. Sobre todo la gente que tiene mucha mas experiencia que yo te dice que en los últimos 5 años ha ido masificándose y perdiendo calidad. La comida es buena y ya dependiendo del barco y del número de días, los espectáculos suelen ser bastante correctos.
MSC – A mi me gusta menos que la anterior ya que sobre todo en la parte de la comida me resultó bastante inferior, si bien el personal suele ser mas amable y los espectáculos son muy buenos.
Pullmantur – Esta compañía está mas enfocada al público español, y a mi es la que mas me ha sorprendido favorablemente. Tal vez porque yo me esperaba menos al ver el barco, pero su organización, los sistemas de todo incluido muy conseguidos y ese enfoque mas latino que hace que lo pases de maravilla, ha hecho que el próximo que haga lo haré con ellos.
Como recomendación inicial al que no lo haya probado, uno de 6 o 7 días por el Mediterráneo o Caribe sería lo ideal para mas adelante pasar a cruceros mas largos como el que mas me gustó a mi que fue cruzar el Atlántico.
Existen dos tipos de viajeros que utilizan el crucero:
- El que utiliza el barco como forma cómoda de visitar varias escalas que de otra manera no se podrían realizar.
- El que disfruta del barco en sí mismo y que le gusta aprovechar al máximo lo que ofrece. A los que no hayáis hecho un crucero os sorprenderá saber que incluso hay gente que no baja en las escalas ya que es cuando mas disfrutan del barco. Como anécdota conocí a una mujer que había hecho 28 cruceros y que al comentar sobre una determinada escala me dijo que no había bajado porque era la cuarta vez que paraba en Geiranger. Esto es el ejemplo mas claro de que el barco es en muchas ocasiones el destino en sí mismo.
Vestir en un crucero
Esta es una duda que tienen prácticamente todos los que van a hacer un crucero por primera vez. Al menos en los cruceros que yo he hecho la fórmula es la misma, dependiendo de la duración del mismo, hay una media de 2 o 3 noches de gala o cena del capitán o similar en la que se recomienda traje de gala. La respuesta es simple, te recomiendan que te arregles pero nadie te obliga ni te prohíbe la entrada (con unos mínimos que si exigen no shorts o chanclas o cosas así).
Mi opinión en este tema es que debes ir como irías a una boda, ya que es parte de la gracia que te arregles. He visto desde gente con smoking, mujeres con traje largo y peluquería previa, hasta un escocés con su falda y un militar con su traje. Hay mucha gente a la que le molesta lo del traje, porque están de vacaciones, porque la abuela fuma o por lo que sea, entonces que no lo lleven y vayan como se sientan mas cómodos.
Camarotes
He viajado en todas las categorías de camarote (excepto las suites) y os puedo decir que el crucero se disfruta “igual” en una que en otra y que lo único que cambia es el tiempo que sueles pasar en el camarote (no suele ser mucho). Dependiendo de la compañía, las interiores pueden ser un pelín mas pequeñas pero en este apartado yo me suelo guiar por los precios que se consigan en cada momento ya que un sobreprecio por una exterior con balcón para mi no lo vale, y me explicó, claro que está mejor entrar en los Fiordos sentado en la terraza del camarote, pero si te cuesta el triple que la interior, ya dependerá de lo que quieras gastarte.
Comidas y cenas
Normalmente y ya depende de la compañía, se come en el comedor en mesa libre (no la misma cada día) o en el buffet, y se cena en el comedor en mesa y turno fijo. Te dan una mesa para toda la travesía, en la que normalmente compartes con gente que si todo sigue un proceso normal serán tus amigos al menos durante los siguientes días. Hay gente que prefiere pedir para ellos y como en todo va en gustos, yo recomiendo compartir ya que enriquece bastante.
La comida suele estar compuesta por un montón de platos y un montón de opciones (te hartarás de comer) y salvo en los todo incluido, la bebida va aparte.
Además de los buffets de desayuno y comida, algunas noches hacen un buffet especial de medianoche en el que además puedes visitar la cocina, en el que y aunque puede sorprender a priori, la gente se pone las botas. Su visita es muy recomendable.
Escalas
Cada vez que el barco llega a puerto, se puede bajar por libre (es lo que hago yo) o contratar las excursiones que el barco ofrece. Esta parte depende mucho del tipo de viajero ya que yo hice un par de excursiones con el barco en el primer crucero, y no solo es que te cuesten mas del doble sino que además suelen entretenerte en alguna tienda de souvenirs o similar que a mi no me gusta, pero esto también va en gustos o en necesidades. Por ejemplo, una persona mayor con dificultades de movilidad hay muchas cosas que no puede hacer si no contrata la excursión.
Otros consejos útiles
- Intenta buscar la información sobre escalas, destinos, excursiones que quieras hacer antes de salir ya que una vez allí, la conexión a Internet es muy cara y lenta, y la información que puedas recibir sobre las escalas va muy mediatizada para las excursiones que te venden.
- Desde el primer crucero que hice, me registré en infocruceros, y cada vez que he tenido una duda sobre algo, la he preguntado allí y siempre alguien te contesta.
- Lleva siempre una bolsa de mano con cosas que necesites usar, ya que a veces el primer día las maletas llegan tarde al camarote y es bueno tener una muda contigo.
- Busca sacarle partido a lo que ofrece la escala, hay pequeños pueblos con mucho encanto muy cerca del puerto o cosas pequeñas que engrandecen el viaje, como tomarse una comida típica, hacer alguna actividad acuática, etc, que valen mucho la pena. Uno de lo errores mas grandes que he visto cometer a la gente es la obsesión por hacer kilómetros para ver cosas que están lejísimos. En mi opinión, en un crucero, se debe optimizar el tiempo, y ciudades como Roma, Paris, Londres o Miami, no se conocen en una escala de un día.
- La pregunta del millón – Donde sacar el crucero – Llevo 5 cruceros hasta la fecha y este verano espero hacer el sexto y cada vez lo he sacado con una agencia distinta. El mejor consejo es dedicarle un poco de tiempo a ver las distintas opciones. Logitravel suele sacar ofertas, Atrapalo ,Barceló o Viajes Iberia están muy bien, pero vamos que lo mejor comparar.
Subscribe to Espacios Secretos by Email
Hola Flanagan!
Muchas gracias por el artículo. Está genial.
Salgo mañana para el Rondo Veneciano en el Zenith de Pullmantur.
He tomado buena nota de tus recomendaciones que me han venido de maravilla. Ya te comentaré a la vuelta…
Saludos,
Que envidia. Pásalo bien
Hola Flanagan!
Salimos en septiembre en el Norwegian Gem por el Mediterráneo, gracias por tu artículo, siempre viene bien saber la opinión de un viajero.
Por cierto, algún restaurante recomendable en Roma?
Saludos
Supongo que ya sabrás que la Norgweian sigue un sistema diferente a las demás compañías el llamado Freestyle por lo que el tema de las comidas va diferente y no te asignan mesa sino que hay varios restaurantes distintos.Mi familia viajó con ellos el año pasado en un itinerario muy parecido al tuyo y les gustó mucho.
En cuanto a Roma, supongo que te referirás a la escala y debes tener en cuenta que el puerto de Civittavechia está lejos de la ciudad y debes estructurar muy bien la escala. Lo mejor es comer en unas terrazas que hay justo al lado de la Capilla Sixtina que te viene perfecto para poder aprovechar el día. Si quieres un restaurante en plan bien te puedo recomendar varios pero mas enfocados a cenar por lo que sería mas bien para una estancia mas larga. Cualquier cosa me dices.
Un Saludo
hola salgo el 31-08 en el sky wonder y queria saber que tal es? gracias
Hola, nosotros salimos 3/06/08 en el Costa Concordia Mediterraneo, me ha gustado mucho vuestra opiniones. Gracias
Cruzando el Charco (Parte 1) « Espacios Secretos
[…] unas semanas os puse unas recomendaciones básicas sobre el mundo del crucero para aquellos que se inician en este sector, y ahora voy a entrar ya en […]
hola, salgo el 27-8 en el mcs sinfonia, con 1 niño, quisiera tener mas informcaión sobre el crucero, gracias
le felicito por su trabajo, mi solicitud es saber si usted cuenta con videos sobre un servicio en el comedor de un barco, ver la gente trabajando tanto en el comedor como en la cocina, le estare muy agradecido por su colaboracion, en espera de su respuesta, atentamente, carlos
Muchas gracias por la felicitación Carlos. Yo no dispongo de videos de comedor y cocinas, pero si te entras en la página de costa cruceros, yo recuerdo haber visto en alguna ocasión videos de 360º en los que se pueden apreciar detalles mas concretos.
Un saludo
Estoy recopilando información (muy buena la información de esta web) para hacer un crucero en Fin de año. Alguien me puede sugerir alguna Compañía o un itinerario para este itinerario.
Gracias
Nosotros hicimos uno el año pasado con Costa Cruceros por el Mediterraneo y lo pasamos muy bien, todo muy bien organizado, pero hay que tener en cuenta que van muchas familias con niños, y yo que fui con mi pareja me agobió un poco ese tema ya que pierde ese grado de relajación que hay en otros cruceros.
Muchas gracias por la información, yo pensaba que en algunos barcos era obligatorio vestirse de etiqueta en las cenas de gala
En las compañías que yo he ido: Costa Cruceos, MSC, NCL y Pullmantur no es obligatorio pero es posible que algunas como Cunard o Seabourn si que sea obligatorio.
Un saludo
He leído que hay algunas noches en las que hay fiestas temáticas y se utilizan disfraces para la cena y para la discotéca esos días. Sabes si te dan los disfraces en el barco o los tienes que llevar tu? Gracias
En algunas compañías he visto fiestas hawaianas o egipcias y cosas así, y en algunos bascos proporcionan algunos disfraces o incluso en las actividades del día los fabrican.
Un saludo
gracias salimos el lunes con pullmantur es nuestro primer crucero y me has resuelto bastantes dudas sigue escribiendo nos ayudas
un saludo
Me alegro de que os sirva de ayuda el artículo y espero que lo paséis bien.
Un saludo
Me gustaria saber cual de los turnos de cena merece la pena mas elegir y si una vez en uno puedes cambiarte al otro.?
Gracias
Eso depende del tipo de cena que vayas a hacer. Normalmente los españoles suelen coger el segundo turno de cena para a continuación y al espectáculo y después tomar una copa.
Se puede cambiar el turno siempre que haya disponibilidad, yo lo he hecho en alguna ocasión.
Un saludo
Vamos a hacer un crucero con MSC y nos viene de maravilla toda esta información, muchas gracias
Hay que llevar alguna vestimenta especial para la cena del Capitan?
@Ana Arias,
Normalmente recomiendan vestuario de Gala para esa noche.
Un saludo
Hace tiempo que estamos pensando en hacer un crucero pero nunca lo hemos hecho y nos da un poco de miedo por el barco y por cual sería el mejor sitio donde comprarlo. Cual sería la recomendación para un primer crucero?
Gracias
BJ@
A mucha gente que nunca ha hecho un crucero le preocupa el barco pero una vez dentro cambias de opinión. Para comprarlo, yo he visto buenas ofertas en Atrapalo últimamente pero a la derecha de la página tienes varias páginas que suelen manejar buenas ofertas.
La recomendación para un primer crucero podría ser uno de 7 días por el Mediterráneo.
Un saludo
Funchal (Madeira) – Portugal
[…] En la próximas líneas, y siguiendo el modelo de artículos anteriores voy a dar mi visión personal de este destino que he tenido la oportunidad de visitar en dos viajes totalmente diferentes, uno de una semana con estancia en un hotel, y una escala en Funchal de un día como parte de un crucero. […]
Cruzando el Charco (Parte 1)
[…] unas semanas os puse unas recomendaciones básicas sobre el mundo del crucero para aquellos que se inician en este sector, y ahora voy a entrar ya en […]
podrias decirme si vacations to go es una empresa de confianza para reservar un crucero por favor
Hola Susana,
Nosotros hemos tenido las dos experiencias:
La 1ª vez muy buena nos lo reservaron todo correctamente y de hecho con un descuento bastante importante con respecto a la naviera pero la 2ª vez, con el crucero reservado y confirmado nos enviaron un e-mail para decirnos que había un error y que se había cancelado la reserva y que si queríamos seguir adelante el precio había seguido considerablemente.
Personalmente cuando me ocurren esas cosas no suelo dar segundas oportunidades por lo que yo personalmente no te la puedo recomendar.
Un saludo