Con esta tercera parte, pongo fin al artículo de la travesía del Atlántico. Esta es la parte que mas disfruté del crucero ya que es la que lo hace diferente a los demás.
Tanto en la primera parte como en la segunda, disfrutas las diferentes escalas que te ofrece el crucero, pero que no tienen diferenciación real con cualquier otro crucero, pero cuando el barco zarpa de Antigua y empieza la navegación por el Océano Atlántico, la experiencia es única.
En primer lugar y como dato significativo, os diré que casi cada noche se adelanta el reloj por lo que vas notando de manera progresiva la aproximación a Europa, hasta recuperar las 6 horas de diferencia que hay entre origen y destino. Aunque no lo parezca, al cabo de los días lo vas notando.
Ha pasado ya una semana de crucero, y aun nos queda otra. Es ahora cuando empiezas a conocer cada rincón del barco y a disfrutar de las instalaciones del mismo.
El Costa Mediterránea es un barco del año 2003, gemelo del Costa Atlántica, en este último hicimos un crucero por los Fiordos Noruegos que contaré mas adelante, aunque ya he descrito alguna escala como la de Geiranger.
Para los amantes de los datos técnicos os pongo algunos tomados de la propia página de Costa Cruceros:
- Capacidad pasajeros – 2680
- Tripulación – 897
- Camarotes – 1057 (8 para minusválidos)
- Tonelaje – 85.619 toneladas
- Eslora – 292,5 metros
- Manga – 32,2 metros
- Velocidad máxima – 24 nudos
- Puentes – 16 de los cuales 12 son para pasajeros
Mucha de la gente que nunca ha hecho un crucero me pregunta sobre el tipo de actividades que se pueden realizar cuando uno está en el barco, por lo que precisamente en estos cinco días consecutivos de navegación es cuando uno aprende a aprovechar esas cosas que en un crucero “tipo” de una semana y que no paras en el barco apenas, no puedes apreciar.
Además de las cosas comunes de cualquier crucero, como registrar la tarjeta de crédito en la Oficina de servicio o pasarse un buen rato en la piscina, puedes ver una demostración de arte culinario con el chef y el maitre del restaurante, dar clases de italiano, aprender a bailar bachata con el equipo de animación o jugar al bingo.
Las opciones son innumerables y ya depende del gusto de cada persona el hacer una u otra actividad o simplemente disfrutar de la travesía en cubierta tomando algo.
Por poneros un ejemplo tipo de lo que yo hacía en esos días y aprovechando que tengo el Today delante ya que no tengo tan buena memoria, esto sería aproximadamente:
- 9,00- 10,00: Desayuno en el Buffet Perla del Lago o en el Restaurante Argentieri – Si bien el buffet es siempre una escapatoria para los cruceros, yo siempre soy partidario del restaurante ya que te atienden mejor y se está mas tranquilo.
- 10,30- 11,30: Demostración culinaria en mi caso, o alguna lección de baile para mi acompañante. Yo siempre tirando a lo gastronómico.
- 12,00- 14,00: Gimnasio o Piscina. El Costa Mediterránea cuenta con 4 piscinas, de las cuales una de ellas tiene cubierta retráctil, y como además a diferencia de otros cruceros, no iba ni mucho menos lleno, se puede disfrutar mejor de ellas. El gimnasio está muy bien y tiene solarium y jacuzzi anexos lo que también es una buena opción.
- 14,00-15,00: Comida en el buffet, en el restaurante o en la Pizzería Posillipo. Lo recomendable es echar un vistazo al menú de los diferentes lugares y cada uno lo que mas le guste.
- 16,00- 18,00: En este horario aparte de la siesta, puedes apuntarte a unas clases de italiano, jugar un campeonato de ping pong u otra vez a la piscina.
- 18,00- 19,00: Aprovechar los diferentes salones como el Isolabella o el Lounge para tomar un café hasta la hora de la cena.
- 19,00- 22,00: Dependiendo del turno que te corresponda ya que suele haber dos, es la hora de disfrutar de las cenas con los compañeros de mesa. Las cenas están muy bien, y si bien al ser tantos días puede en algún momento resultar algo repetitivo, por el tema de la pasta, los menús son bastante variados. Es recomendable uno de los días, reservar para cenar en el Club Medusa, que tienen un suplemento pero que merece la pena.
- 22,30- 23,30: Espectáculo en el teatro Osiris. Suelen estar muy bien, si bien en este crucero se repetían demasiado.
- 0,00- hasta que puedas: Tomar una copa en los diferentes salones o en la discoteca.
Este crucero tiene también algunas particularidades, como el hecho de que al tercer día de navegación cruzas el Trópico de Cáncer. El capitán que se llamaba Francesco Serra, nos dio un diploma para celebrar este hecho.
En cuanto a la eterna pregunta del mareo, hay que decir que el barco si se mueve mas de lo habitual y que si bien yo no noté mareo alguno, si que una de nuestras compañeras de mesa, pasó algún que otro mal rato. Pero es que cuando estás en mar abierto el barco por muy grande que sea se tiene que mover algo.
En el quinto día de navegación y ya casi llegando a Funchal, se notaba el tema de las provisiones en el buffet, ya que al no reponer, determinadas frutas y otros productos se agotaron. Esto es mas como anécdota que como algo significativo, ya que será por comida en un crucero.
Tras cinco días sin pisar tierra y tras cambiar de nuevo el horario, sobre las 7 de la mañana, el Costa Mediterránea llega a Madeira para atracar en el puerto de Funchal.
Se nota el hecho de que la gente está deseando bajar ya que a diferencia de otras escalas todo el mundo espera en cola para salir a ver la isla.
Aparte de las excursiones del barco, hay unos autobuses lanzadera que por 5 euros te llevan al centro. Nosotros decidimos ir dando un paseo que son unos 20 minutos tranquilamente.
Nosotros ya conocíamos esta isla a la que llaman de la eterna primavera por sus temperaturas, así que nos lo tomamos con bastante calma. En este enlace podéis leer sobre la escala y otras recomendaciones que escribí hace unos días.
La escala es hasta las 6 de la tarde con lo que hay tiempo para bastantes cosas antes de regresar al barco.
Tras dejar atrás el puerto de Funchal y costear por la isla de Madeira, se llega hasta Punta Garajau desde donde tomaremos rumbo nordeste para dirigirnos hacia el Estrecho de Gibraltar.
Esta ha sido la última escala para los que desembarcamos en Málaga, ya que aunque quedan dos noches a bordo son de navegación. Aunque por un lado ya tienes ganas de llegar, es el momento en que empiezan las despedidas. Un poco de Karaoke que organizan los de Costa en el salón principal, en el que ya empiezo a preguntarme si son contratados o no, porque en cada crucero siempre hay algún aspirante a Operación Triunfo y cuando empieza el baile, alguna pareja que parece ser propietaria de una academia de baile.
La penúltima noche nos despiden con Cena de Gala, a la que las camisas del traje llegan un poco arrugadas (nada que un poco de vapor de la ducha no solucione).
Y para finalizar, lo que ya conocéis los que habéis hecho un crucero, despedida del personal, intercambio de teléfonos y mails, y lo que menos me gusta, hacer la maleta y dejarla en la puerta del camarote.
La salida en Málaga es atípica, ya que solo bajamos unos pocos españoles y el resto continúa hacia Savona. Cada uno a su avión o medio de transporte correspondiente y a pensar en el siguiente crucero.
Cruzando el Charco (Parte 2) « Espacios Secretos
[…] la tercera y última parte, os contaré esta parte del viaje y mas datos sobre el […]
A mi Costa Cruceros me gusta mucho y he tenido la oportunidad de viajar en el Costa Atlantica que es gemelo al Mediterranea y muy bien
Mi familia y yo vamos a hacer también un transoceanico en el Costa mediterranea a pàrtir del 17 mde Marzo. Nosotros saldremos desde Sao Paulo en Brasil y tocamos alguna de las escalas que mencionas en en tu artículo por lo que seguro que nos vendrá de mucha ayuda lo que recomiendas.
Hasta la fecha solo habíamos hecho cruceros por el Mediterraneo por lo que este me da un poco de respeto pero me hace mucha ilusión.
Al leer tu articulo me han entrado muchas ganas de que llegué ya Marzo para hacerlo. Creo que tu artículo es increible y tiene mucho valor para mi puesto que seguro nos ayuda mucho.
Muchas Gracias
Mario,
Me alegro de que te haya gustado el artículo y de que te sirva de ayuda para tu proximo crucero, que dicho sea de paso tiene una pinta excepcional y que espero nos comentes cuando lo hagas.
Un saludo
Será un placer daros mi opinión cuando lo haga. Gracias de nuevo
Yo estoy jubilado hace tiempo y llevo ya mas 20 cruceros a las espaldas y en los últimos 5 años me he apuntado a la fórmula del crucero Ámerica-Europa.
He realizado 3 en Costa Cruceros y 2 en MSC y en todos ellos he obtenido experiencias muy gratificantes por lo que me uno a la recomendación tal y como relata el autor en el artículo (de manera espléndida a mi humilde entender)de animar a la gente a probar esta forma tan sensacional de cruzar el Océano.
Crucerista@
A mi aun me queda bastante para llegar a los cruceros que tu ya has hecho pero espero poder seguir haciéndolo con el tiempo. Me alegro de que te haya gustado el artículo yt que te pases por aquí para compartir tus experiencias.
Un saludo
Yo llevo bastantes años viajando con Costa Cruceros pero desgraciadamente cada año van a peor.
A mi me apetece muchísimo hacer un crucero como este pero me da muchisimo respeto el oceano en mar abierto y no me termino de atrever
Nosotros marchamos para Sao Paulo en Brasil en pocos días para salir el 17 hacia Europa en el mismo basco que viajaron ustedes y esperamos pasarla muy bien
Estaría interesado en hacer una travesía para cruzar el Atlántico con mi familia y me han comentado que hay compañías que te lo organizan todo si me pudiesen informar lo agadecería infinito.
Tiene que ser un itinerario impresionante a ver si se me pasa la crisis y me puedo hacer uno parecido para el año que viene.
No tengo demasiada experiencia puesto que solo he hecho un crucero en el Costa Mediterranea pero me gusto mucho el barco y el crucero.
Yo hice un crucero en este barco y hasta la fecha ha sido uno de los viajes mas divertidos que he hecho. Lo recomiendo!!!!!!!
Les escribe de nuevo Muriel Kresse, que tal queridos amigos, estuve visitando y leyendo su sitio web hace poco. Gracias por las recomendaciones que publican para quienes gustan de viajar de un lado para otro por el mundo. Leo todos y cada uno de los textos que ustedes publican y por otro lado trato de implementar las sugerencias que están contenidas en los mismos. Hace realmente muy poco tiempo estuve haciendo un viaje y visitando ciertos destinos que me agradan y me acordaba de sus sujerencias. Bueno, solamente eso, quería que sepan que sus sugerencias no se pierden en un saco vacío. Agradecido los saluda Muriel Kresse.
Cruzando el Charco (Parte 2)
[…] la tercera y última parte, os contaré esta parte del viaje y mas datos sobre el barco. AKPC_IDS += […]
Vamos en marzo 2015 en el Costa Favolosa 14 días, en nuestro cuarto crucero pero el primero Oceanico, veremos que tal la experiencia, me sirve de mucho tus comentarios.
Me alegro Maribel, yo hace tiempo que quiero repetir la experiencia pero por el tema de fechas y número de días no he podido todavía. Te encantará
Un saludo