Año: 2007
Director: James Mangold
Reparto: Russell Crowe, Christian Bale, Ben Foster, Peter Fonda, Alan Tudyk
Con bastante retraso desde su estreno en Estados Unidos se ha estrenado en España, la última película de Russell Crowe. Se trata de un remake de la película de 1957 “el tren de las 15:10” de Delmer Daves.
Al mas puro estilo de las viejas películas del oeste, la historia nos presenta a Ben Wade (Russell Crowe) como jefe de una banda de forajidos, y del otro lado a Dan Evans (Christian Bale), un ranchero de Arizona al que la sequía y el terrateniente local han terminado por arruinar. La necesidad económica, unida al destino y a un alto componente de heroicidad, ponen a nuestro ranchero al frente de una expedición cuyo objetivo es entregar a Ben Wade en tren de las 3 y 10 que va a la prisión de Yuma. (Ver trailer mas abajo).
La película esta magistralmente dirigida por James Mangold, al que recordaremos por el thriller psicológico “Identity” o por “Inocencia interrumpida” y consigue unir en esta película, unas grandes interpretaciones de sus dos protagonistas principales, una música muy “Morricone” en las escenas de persecución, una banda de forajidos en intentando liberar a su jefe, y algunos secundarios de lujo como la presencia de Peter Fonda o Alan Tudyk.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xwQj6nw6z40]
La verdad es que yo no soy demasiado fan de las películas del Oeste, pero esta película me ha resultado muy curiosa ya que si bien el guión tiende a la irrealidad y a los lucimientos heroicos a veces exagerados de un padre para con su hijo, reúne en dos horas, todos los ingredientes para pasar un buen rato y ver unas cuantas balas.
Valoración – 8/10
Aunque al principio la película me pareció decente, casi buena, la última media hora (quizá algo más) creo que merece que le quites los ocho puntos que le das y pedir la devolución del precio de la entrada.
No es que el guión tienda a la irrealidad… ¡es que es un cuento de hadas! Prefería las películas del oeste en las que los malos eran malos muy malos y los duros eran duros muy duros. Igual de irreales, pero al menos no apestaban a moralina.