Titulo Original: Knowing
Año: 2009
Director: Alex Proyas
Reparto: Nicholas Cage, Rose Byrne, Chandler Canterbury, Tamara Donnellan
La nueva película de Alex Proyas nos presenta una situación bastante utilizada en el cine a lo largo de los años y que con los actores adecuados ha sido sinónimo de éxito, al menos en la taquilla.
Tras “El Cuervo”, “Dark City” y “Yo,robot”, este egipcio de nacimiento aunque australiano de adopción, ha vuelto a decantarse por el género fantástico con esta película que a lo largo de sus dos horas resulta entretenida aunque por momentos parece que copia demasiado a otras producciones anteriores.
La historia comienza en 1959 con la celebración de un evento escolar en el que unos niños introducen unos dibujos en una capsula del tiempo para que esta se abra 50 años después. Una misteriosa niña, escribe una serie de números que ya en 2009 llegan a las manos de Caleb, el hijo de un profesor de Astrofísica del MIT y que es interpretado por Nicholas Cage.
Si bien todo el tema del significado del dibujo genera interés, se ha intentado abarcar demasiados temas en la película por lo que produce cierta confusión.
Esta mezcla entre numerología, ciencias ocultas, vida alienígena y profecías nos lleva al tema favorito de muchas de estas películas, el posible fin del mundo.
Por momentos tiene planos similares a “La guerra de los mundos” y la denominación de unos personajes como “los que susurran” me recuerda a “de los que no hablamos” que decían en “El bosque” de Shyamalan.
Algunos de los efectos especiales no están demasiado conseguidos y mas teniendo en cuenta que se innova mas en este sector.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=BmfcjcisToo]
La interpretación de Nicholas Cage muy en su línea de las películas de acción, e interesante aportación de Rose Byrne en el papel de la hija de la niña del dibujo. Hay que felicitar al que ha hecho el casting porque la niña que aparece es clavada ha Rose Byrne, que realiza un registro muy diferente al de Ellen Parsons en Damages.
No es que sea una maravilla pero teniendo en cuenta las comparaciones mas reciente como “Ultimatum a la tierra” de Kenau Reeves que es muy mala o la infumable guerra de los mundos de Tom Cruise, al menos se deja ver.
Valoración – 6,5/10