Título Original: How to make it in America
Año: 2010
Reparto:Bryan Greenberg, Victor Rasuk, Lake Bell, Luís Guzmán, Eddie Kaye Thomas, Shannyn Sossamon, Kid Cudi
Web: http://www.hbo.com/how-to-make-it-in-america/index.html
Esta noche se estrena en Canal Plus una de las últimas producciones de la HBO que lleva la firma de los creadores de “El séquito” y que nos presenta la vida de un par de jóvenes emprendedores que quieren triunfar en competitivo mundo de la moda en Nueva York.
La primera temporada ha contado únicamente con 8 episodios y ya ha sido renovada para una segunda temporada.
Es de estas series que te gustan pero que realmente no sabes muy bien porque lo hacen y supongo que será porque los capítulos son cortos, no llegando a media hora en ningún caso y son muy fáciles de ver ya que los personajes son empáticos y se asimilan rápidamente.
Desde su estreno se ha comparado con “El Sequito” por aquello de ser de los mismos creadores pero yo no lo veo el parecido por ningún lado por lo que creo que los que esperéis algo similar, podéis quedar decepcionados.
La pareja protagonista que intentará buscarse un hueco entre los grandes de la moda son Ben Epstein (Bryan Greenberg) y Cameron Calderón (Victor Rasuk).
La consagración de Bryan Greenberg se produjo interpretando a Nick Garrett en October Road tras su paso por One Tree Hill. Ben Epstein es un personaje simpático, que además de intentar lograr su sueño mientras intenta llegar a fin de mes trabajando como dependiente, intenta sobrellevar su ruptura con la novia de toda la vida, Rachel (Lake Bell) con la que mantiene una relación de alejamiento-acercamiento continuo.
Su socio Cameron es de origen hispano y su vida es algo más tranquila que la de Ben, aunque a veces se agita un poco por la aparición de su tío Rene (Luís Guzmán) un mafioso que quiere reformarse y cuyo intento de comercializar una nueva bebida energética provocan algunas de las mejores escenas de la serie.
http://www.youtube.com/watch?v=6c41cAhKvEU
A mí me gusta especialmente un personaje llamado David “Kappo” Kaplan y que es una especie de marginado social pero que se ha hecho multimillonario en el mundo de las finanzas y al que le une una extraña relación de conveniencia con los protagonistas. Lo interpreta Eddie Kaye Thomas (Till Death).
Si le añadimos una buena banda sonora, algún secundario de lujo y el hecho de que sea una historia cotidiana sin demasiada complicación, tenemos las claves del éxito de la serie.
Valoración – 7,5/10
Estoy de acuerdo contigo en que lo bueno de esta serie es precisamente la normalidad de lo cotidiano.
Me gusta tambien el enfoque que se le hace la ciudad de New York ya que siempre parece que cuando se refleja esta ciudad en peliculas y series es Estatua de la Libertad, Empire State o Central Park y en cambio en esta serie de ve otro New York que sea probablemente más real.
Está entretenida,se puede ver, y me gustan los toques de humor que tiene.
Me gustó mucho la versión original pero no se que tal estará la versión doblada. Habrá que echarle un ojo
Una serie dirigida a un público minoritario pero no por ello deja de ser interesante.
Me gusta ese punto bohemio que ofrece de la gran manzana y que se aparta de lo tipico de siempre que parece que en Nueva York solo hay gente glamurousa.
Grandisimo Luis Guzman.
me encanta esta serie, porque ves un Nueva York a pie de calle igual que el real. Tiene puntos en comun con “El Sequito” como son el endiablado ritmo narrativo (siempre estan sucediendo cosas) y en lo imprevisible que son los capitulos (sabemos donde empieza el episodio peroes imprevisible su final)
De la HBO, con una nota de 7,5 sin duda todas las papeletas para verla. Ahora bien, tras ver todos los capítulos me he quedao como que no se de que va ni si me ha enganchao o no. Vamos la misma sensación que cuando uno ve una peli o una serie haciendo otra cosa y no conecta. Muy decepcionado
Revenge (2011)
[…] actores muy habituales en la pequeña pantalla como Nick Weschler (Rosswell), Margarita Levieva (Buscarse la vida en America) o Henry Czermy (Los […]
Una pena que haya terminado esta serie que estaba muy bien. A mí siempre me ha recordado a Entourage por su duración y formato y creía que iba a tener el mismo recorrido pero me equivoqué
Aburrida serie que incluso durando solo 25 minutos se hace muy pesada.
Girls
[…] nuestras girls. Un componente sexual que casi nunca falta en las series de la HBO como el caso de How to make it in America con la que comparte algunas […]
American Pie: El Reencuentro
[…] Finch se ha vuelto una especie de bohemio que viaja por el mundo. Lo interpreta Eddie Kaye Thomas al que hemos visto en series como “Hasta que la muerte nos separe” o “How to make it in America” […]
The Newsroom
[…] citar algunas de las series que vienen de dicho canal estadounidense: Juego de Tronos, El Sequito, How to make it in America, Girls o Eastbound and […]
Entretenida serie. Me gusta mucho su enfoque fresco y juvenil