Título Original: Revolution
Año: 2012
Reparto: Billy Burke, Tracy Spiridakos, Giancarlo Esposito, Zak Orth, David Lyons, Graham Rogers, J.D Pardo, Elizabeth Mitchell, Daniella Alonso
Web Usa: http://www.nbc.com/revolution/
Web España : http://www.syfy.es/revolution
Actualización 27/3/2012 – A partir de esta noche regresan los nuevos capítulos de la primera temporada a SyFy con tan solo 48 de diferencia con respecto a su estreno en Estados Unidos. Hay ganas de ver si ese aumento de nivel que apuntaba el último capítulo es una declaración de intenciones por parte de J.J Abrams de un nuevo ritmo o un espejismo.
Podéis ver ya los videos promocionales de los nuevos capítulos.
25/12/2012-
Estamos en pleno parón navideño, ese momento que las cadenas estadounidenses utilizan para intentar potenciar algunas series y que los fans de las mismas utilizamos para ponernos un poco al día de las que se nos han quedado colgadas.
Hoy voy a aprovechar para escribir unas líneas sobre Revolution, un producto de J.J Abrams que llevó a la NBC en su estreno a datos magníficos de audiencia que no lograba en años y que aunque estos hayan ido cayendo, han mantenido un buen nivel hasta el parón.
Se han emitido 10 capítulos de la primera temporada y han confirmado la temporada completa. En España, el canal SyFy ha emitido los capítulos con una sola semana de diferencia desde su estreno lo que es de alabar.
La trama nos presenta un mundo en el que no existe ningún tipo de energía. Los gobiernos han caído y la Milicia Monroe se ha autoproclamado como fuerza política y militar suprema.
La milicia mata a Ben Matheson (Tim Guinee), uno de los que parece conocer algo sobre el apagón y secuestra a su hijo Danny (Graham Rogers). La hija mayor Charlie (Tracy Spiridakos) comienza la búsqueda de su tío Miles (Billy Burke) para emprender un camino que le lleve a encontrar a su hermano secuestrado. Varios personajes contrarios a la milicia se unirán.
Una historia que prometía mucho y que su lento avance comienza a cansar ya que apenas unos minutos de cada capítulo sirven para desvelar algo de la trama argumental mientras que el resto del tiempo se pierde en unos personajes que en su mayoría no tienen demasiada “chicha”.
Muy frecuente el uso del flashback para presentar el pasado de los personajes y buscar puntos relevenates en el tiempo que puedan contar algo sobre la historia.
Un mundo diferente en el que el dinero no tiene valor y en el que un multimillonario si está en el bando equivocado carece de recursos. Han creado un personaje, Aaron Pittman (Zak Orth) que hace las veces de creador de Google para hacer hincapié en este punto.
Tras 10 episodios vistos, uno se queda con que hay unos malos, la milicia liderada por Sebastian Monroe (DavidLyons) y dirigida militarmente por el capitán Neville (Giancarlo Esposito), unos buenos, que llevan dando vueltas por el bosque desde que empezó la serie y unos personajes que aparecen eventualmente como Rachel Matheson (Elizabeth Mitchell) que saben cosas sobre el apagón y que tal vez algún día quieran compartir con el espectador.
Personalmente no tengo claro que vaya a continuar viendo la serie a pesar de que como era de esperar el último capítulo creara alguna expectativa.
La incluyo en ese listado de serie que parecen continuamente que van a alguna parte pero que realmente no lo hacen.
Valoración – 6,5/10