Lugar: Restaurante Casa Gerardo
Dirección: Carretera AS-19 Km 9 – Prendes – Asturias
Teléfono: 985 88 77 97
Web: http://www.restaurantecasagerardo.com/
En esta ocasión hemos aprovechado unos días de vacaciones en el norte de España para darnos unos cuantos homenajes gastronómicos, y es que como se come en Asturias señores.
Para comenzar, vamos con un clásico entre los clásicos, y es que desde 1882, hablamos de cinco generaciones de cocineros dando de comer a la gente. Demetrio Fernández, Gerardo Quirós, Ángeles Quirós, Pedro Morán y Marcos Morán.
El restaurante Casa Gerardo se encuentra situado en la localidad asturiana de Prendes, a menos de media hora de Oviedo y de Gijón.

Croquetas de Compango
El restaurante está en el interior de una acogedora casa típica asturiana en la que una pequeña recepción precede al salón, en el que encontramos unas 6 mesas con perfecta separación entre las mismas y cuya decoración mantiene el espíritu rústico.
La carta de Casa Gerardo mezcla tradición con innovación que es una cosa que nos gustó mucho ya que ¿quién dice que no se puede servir en el mismo menú?, algo tan tradicional como la fabada y a la vez platos vanguardistas que además de producto utilicen técnicas modernas.
En el restaurante Casa Gerardo tienen además de los platos de carta, un menú degustación que cuesta 75 Euros y el menú Fomento, algo más corto que cuesta 40 Euros. Nosotros como casi siempre optamos por el menú largo para probar un poco de todo que paso a describir a continuación.

Quisquillas con piel de patata
Se empieza fuerte con un aperitivo de bienvenida de gran nivel, un coctel sólido de manzana a modo de gajo de manzana que va infusionado con el propio zumo y servido con sal y lima.
Llegan los snacks, y reparamos en que aun no han traído nada de beber ya que no nos preguntaron si queríamos aperitivo y el vino aun no lo han servido porque no hay el que hemos pedido. Un pequeño fallo técnico que rápidamente se olvida con los platos que comenzamos a degustar.
– Crujiente caramelizado de quesos asturianos y Oreo de café – Riquísimo el contraste del dulce del caramelo con el salado de los quesos.
– Pitu de Caleya en salazón con nuez – Gran técnica y sabor en el plato que presenta un pollo de corral como si de un salazón de atún se tratase tanto en sabor como en textura.
– Croquetas del compango de la fabada – Poco que añadir a la fotografía.
– Albondiga de bonito – El que menos nos gustó

Salmonete con crema de coliflor picante y miso
Llegan los entrantes y la pequeña carta que te dejan en la mesa con el menú degustación (como me gusta este detalle de los restaurantes) dice “La hora del vermut”. Una original presentación con dos texturas del “mismo plato” con gelatina de vermut rojo, aceituna , anchoas y piel de naranja. Le sigue la sardina ahumada con una espuma de cerveza y tomate y terminamos esta parte con la ostra en jugo de pitu aliñao.
En los platos principales, protagonismo claro para los pescados, sirven 4 platos, un plato de carne y se finaliza con la fabada.
– La cabeza del Pixín – Carrillera de rape con plancton. Buen producto pero nos resultó algo simple.
– Quisquillas con piel de patata – Un platazo en toda regla tanto en presentación como en sabor. Se presenta como una lata de conservas con un puré de patata con su piel y las quisquillas salteadas. En la tapa de la lata, cuatro cabezas de las propias quisquillas para que las chupes o las sangres en la lata (está fue mi opción) . Acompañan con con salsa picante por si quieres darle un simple toque. Sensacional.

Panza de cochinillo con mole de manzana
– Bacalao blanco y negro – Confitado y acompañado de ajo negro y galleta de plancton que consigue un contraste estupendo en la boca. Rematan con un aire de leche quemada.
– Salmonete con crema de coliflor picante y miso – Producto brutal, cocción excelente y sabor exquisito. Interesante la cremita de coliflor y el miso más bien decorativo.
– Panza de cochinillo con mole de manzana – Este plato está tan bueno que se me quedó corto y eso que con este menú se come bien. La cocción es perfecta y su textura también tanto la parte carnosa como la parte crujiente. Un toque entre picante y dulce que lo remata a la perfección.
– La fabada – Aquí también sobran las palabras ante un plato que en una versión desgrasada, te comerías varios platos. El compango aparte y servida al final de la cena para que puedas llegar ya que como nos comentó Marcós Morán, si se sirve al principio puedes pecar en cebarte y perderte muchos platos. Llegados a este punto si te quedan ganas, repites.
No hay cena excelente sin postre excelente y en el Restaurante Casa Gerardo tienen uno de los de chuparse los dedos, la crema de arroz con leche. Vayamos por partes y no nos adelantemos a los acontecimientos ya que primero llega el cortante y el Té con limón. ¿Os acordáis del gajo de manzana del inicio? El cortante lo cambia a pera manteniendo las premisas. Muy rico también aunque yo soy más de manzana.

Fabada
El té con limón es un postre fresco presentado en dos partes, un limón abierto que lleva mousse y sorbete del propio limón y un recipiente con té rojo y chocolate blanco. Está bien pero queda ensombrecido cuando llega la crema de arroz con leche rematada con azúcar quemado. Un postre para que se te salten las lágrimas.
Carta de vinos no demasiado extensa pero suficiente y a precios muy competitivos. Optamos por un vino de la zona que no recuerdo el nombre ya que no fue el que pedimos inicialmente pero que estuvo perfecto.
El servicio es correcto aunque es donde encontramos que el restaurante tiene margen de mejora ya que le faltaba esa calidez que muchas veces comento y que denotas una cierta premura y mecanización a la hora de contarte los platos y se pierde parte de la experiencia en el camino. La calidez que le falta a los camareros le sobra a los Morán, cuya presencia en la sala se agradece y tanto Pedro como Marcos se interesan por sus comensales, y en el caso de este último, se agradecen sus explicaciones y anécdotas.

Crema de arroz con leche
El precio es más que óptimo teniendo en cuenta que se trata de un restaurante que cuenta con una estrella Michelin. Nosotros pagamos en torno a 90 euros por persona con un Menú espectacular y cuyos platos no tengo duda de que aparecerán en los Top Gastro del blog en próximas fechas. No he podido poner todas las fotografías por lo que os recomiendo visitar la página de Instagram. Existen otras opciones más económicas. Una de las cosas que más me gustó de Casa Gerardo es algo que se denota de las palabras de Marcos Morán, que es la importancia de que la gente este satisfecha y que el precio no sea una limitación. Por supuesto que lo incluyo en las recomendaciones de Espacios Secretos y animo a los que vayáis por allí que os acerquéis a vivir la experiencia.
Valoración – 8,5/10
Un verdadero lujo de lugar. Uno de los restaurantes donde mejor he comido en mi vida. Esas croquetas y esa fabada y ese salmonete. Me han entrado unas ganas inmensas de volver.
Tiene buena pinta pero un poco caro para un restaurante de carretera.
Yo creo que teniendo en cuenta el nivel gastronómico del restaurante Casa Gerardo el precio es más que adecuado y yo no lo consideraría un restaurante de carretera precisamente.
Un saludo
Restaurante Alejandro G. Urrutia (Restaurante AgU) « ESPACIOS SECRETOS
[…] pocos días que comentabamos nuestra visita al Restaurante Gerardo, y siguiendo con el periplo asturiano, esta vez nos trasladamos a Gijón para descubrir un […]
¿Restaurante de carretera? Sí, está en una carretera,concretamente desde 1882, pero de ahí a decirlo de forma despectiva teniendo en cuenta que tiene una estrella michelín y tres soles Repsol… La fabada,el cochinillo y la crema de arroz, espectaculares.
Restaurante Lakasa – Madrid « ESPACIOS SECRETOS
[…] triunfar en cualquier mesa, con su toque cremoso que por momentos recuerda al arroz con leche de Casa Gerardo y su sabor intenso. El añadido en forma de helado te permite probarla también con otro toque. […]
Había estado en algunas ocasiones anteriormente y nunca nos atrevimos a pedir el menú degustación hasta la semana pasada que dimos el paso.
Contentísimos de haberlo hecho porque vaya espectáculo gastronómico. Yo no recuerdo haber comido así hace mucho tiempo. Viva Asturias!!!
Tanto el padre como el hijo que son los propietarios salieron a saludar.
Muchas gracias por las fotografías y por el texto, creo que narran a la perfección lo que vivimos allí.
Muchas gracias Kyle por los cometarios, Sin duda el menú degustación de Casa Gerardo es como tú bien dices, un espectáculo gastronómico.
Un saludo
Restaurante Asgaya « ESPACIOS SECRETOS
[…] muy desgrasada y entra de maravilla, lo que permite tomarla para cenar. Me recuerda mucho a la del Restaurante Casa Gerardo en […]
Mis platos del 2013 « ESPACIOS SECRETOS
[…] Crema de arroz con leche con azucar requemado – Restaurante Casa Gerardo (Prendes) – Otro de los homenajes gastronómicos del año 2013 nos lo pegamos en Asturias en otro de […]