Lugar: Restaurante Lakasa
Dirección: Calle Raimundo Fernández Villaverde 26 – Madrid
Teléfono: 91 533 87 15
Web: http://lakasa.es/
Esta semana vamos con uno de esos restaurantes de los que todo el mundo habla y que por fin tuvimos la oportunidad de visitar: El restaurante Lakasa de Cesar Martín. Durante la visita descubrimos que el segundo apellido del restaurante es 2.0 por su interés y actividad en las redes sociales. A pocos segundos de hacer chek in en Foursquare, me dieron la bienvenida online.
El restaurante se encuentra situado en la calle Raimundo Fernández Villaverde, a medio camino entre Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios. En la zona es complicado aparcar pero hay varios parkings a pocos metros.
El local es amplio, con un predominio del color negro y en el que se entremezclan la barra y las diferentes partes del restaurante. Si bien el espacio entre las mesas es suficiente, se echa de menos una mesa algo más grande, sobre todo al principio ya que cuando se juntan las cartas con la carta de vinos se queda pequeña.
La cocina de Cesar Martín se basa en la cocina de mercado con buena materia prima que desemboca en platos muy variados, algunos más simples y otros más complejos que les permite llegar a diferentes tipos de clientes.

Paté de campaña kasero de ciervo con higos frescos
La carta del restaurante Lakasa está pensada para tener algunos platos atemporales pero en su mayoría para ir jugando con los diferentes productos de temporada. Existe la opción de medias raciones, lo que te permite probar más cosas.
Nosotros nos dejamos aconsejar por Cesar que toma la comanda en primera persona, y probamos varias medias raciones para compartir en una velada que fue sin duda de menos a más ya que cada plato superaba al anterior.
Comenzamos con uno de los clásicos de Lakasa, los buñuelos de Idiazabal, con mucho sabor al queso, una buena toma de contacto.
Seguimos con el paté de campaña kasero de ciervo, que sirven con sus correspondientes tostas y lo acompañan de higos frescos aliñados al calvados. Buena elección.
Comenzamos a subir el nivel y llega una estupenda pizza de pisto y yema de huevo. Muy crujiente y con un 70% de mozzarela y un 30% de queso manchego. Cesar ha querido conservar en la carta de Lakasa una esencia de proyectos anteriores en los que entre otros trabajó junto Andrea Tumbarello en Don Giovanni en la Costa del Sol e incluye algunas pizzas con ingredientes poco frecuentes en este tipo de producto.

Pizza de pisto y yema de huevo
El toque de mar a la cena se lo dimos con las vieiras a la brasa con lardo de colonnata. Muy tiernas y muy ricas. Las sirven acompañadas de una vinagreta de tomate y emulsión de chirivías y va rematada con el lardo, una panceta originaría de la Toscana.
Habíamos leído sobre el buen hacer de Cesar con los productos de caza y que mejor que probarlo con un curry de paloma torcaz, un plato tan próximo a la cocina tailandesa que tanto nos gusta y que hace pocos días comentaba en Oam Thong y que presenta con un curry a base cebolla, berenjena, leche de coco y lemon grass con el complemento del ave que le da un toque de distinción y de potencia. Un plato sensacional.

Vieiras a la brasa con lardo di colonnata
Somos de buen comer y no nos queríamos ir sin probar el plato con hashtag del restaurante llamado #LasrevolconasdeAdolfo con mollejas de ternera y setas. Otro plato para repetir. Las mollejas salteadas por un lado con el complemento en un cazo aparte de las patatas revolconas, tan típicas en Ávila. Se pueden ver las fotos en Instagram

Curry de paloma torcaz
De postre, una de cal y una de arena. La parte buena pero que muy buena la ocupa la mousse de crema catalana acompañada de helado de caramelo. La mousse por si sola ya tiene suficiente personalidad para triunfar en cualquier mesa, con su toque cremoso que por momentos recuerda al arroz con leche de Casa Gerardo y su sabor intenso. El añadido en forma de helado te permite probarla también con otro toque. Hagan caso y pidan este postre. Pedimos también el Lakasito, muy original en su presentación con la forma del lakasito relleno de mousse de chocolate pero no nos terminó de convencer.
El otro punto fuerte del restaurante Lakasa es su servicio que te hace sentir cómodo en todo momento. Desde el propio Cesar que en todo momento se muestra cercano y abierto a charlar con el comensal, pasando por Marco, el sumiller , un tipo encantador y sin olvidarnos de Marina, esposa de Cesar y que desde que te llama para confirmarte la reserva hasta que te vas del restaurante, no pierde la sonrisa.

Mousse de crema catalana con helado de caramelo
La carta de vinos es correcta, muchos de ellos los sirven también por copas. Nosotros optamos por una botella de “Habla del Silencio” que tienen en carta en torno a 17 Euros.
Un restaurante que hay que conocer y que os gustará. Me quedo con ganas de probar el Solomillo Wellington que solo sirven los domingos a mediodía y el Steak Tartar (uno de mis platos favoritos) que lo hacen el sábado, así que ya tengo excusa para volver.
El precio medio por persona con vino estaría en torno a los 40 Euros que teniendo en cuenta la calidad me parece un precio adecuado.
Valoración – 8/10
Hola Felix,
Quisiéramos agradecerte todo el equipo de lakasa las palabras que nos dedicas. Nuestra máxima aspiración es hacer bien el trabajo cada día, de la mejor forma que seamos capaces de hacer, y disfrutar con ello.
Leer tu artículo nos ayuda y nos reconforta para continuar esa labor. Muchas gracias, Felix. Hoy, gracias a ti, haremos nuestras labores un poquito más felices.
lakasa.
Un placer y gracias por comentar Lakasa. La próxima el Solomillo Wellington.
Un saludo
Las pizzas son riquisimas.
Muy bueno todo y fantástica la tabla de quesos. Una de las mejores que he tomado
Impresionante todo el manejo que hacen de la caza en este restaurante
Un sitio obligatoria en la ruta madrileña porque hacen muy bien las cosas. Buena comida, precio ajustado y gran ambiente
Creo que a lo mejor llevabamos demasiadas expectativas pero gustandonos que nos gustó, nos decepcionaron el solomillo Wellington y las croquetas. También teniamos la sensación de que sería más barato y se nos fue a casi 50 Euros por persona que no es poca cosa
Siempre cumple Lakasa. No me canso de venir a este restaurante
Sasha Boom, apuesta ganadora en Ponzano
[…] Boom se encuentra situado en el local que ocupaba Lakasa en Raimundo Fernández Villaverde al que le han dado una vuelta y le han dotado de una imagen mas […]