Título Original: Nebraska
Año: 2013
Dirección: Alexander Payne
Reparto: Bruce Dern, Will Forte, June Squibb, Bob Odenkirk, Stacy Keach, Missy Doty
Web: http://www.nebraskamovie.co.uk/
Un par de semanas para que se entreguen los Oscars y hoy vamos con una de esas películas que sin duda se beneficiarán comercialmente (y yo que me alegro) por sus 6 nominaciones ya que uno viene precedida por ninguna mega campaña de lanzamiento como en otros casos y seguramente mucha parte del público ni se hubiese enterado de su estreno.
La película está dirigida por Alexander Payne, que si bien suele ser bastante reconocido en los diferentes certámenes y festivales, nunca ha estado entre mis elegidos y salvo la magnífica “Entre Copas” siempre he pensado que su trabajo estaba sobrevalorado.
En esta ocasión nos brinda su obra intima e incluso podríamos decir que personal ya que no en vano el propio Payne es originario del Estado de Nebraska.
La historia nos presenta a Woody Grant (Bruce Dern) , un anciano con síntomas de demencia al que le envían por correo una papeleta que parece estar premiada con un millón de dólares y que debe ser recogida en Lincoln la capital del Estado de Nebraska y que queda a unas cuantas horas de camino. Ni corto ni perezoso, Woody se propone llegar a recoger su premio. Su hijo David (Will Forte) , que atraviesa una crisis personal, decide acompañar a su padre con el fin de pasar tiempo junto a él.
Como si de una Road Movie se tratase, nuestros protagonistas cogen carretera y manta rumbo a Lincoln. En el camino deciden hacer una parada en el pueblo donde ser criaron y en el que aun residen familiares y amigos.
Se trata de una película grabada en blanco y negro que enfatiza la tranquilidad, y el paso del tiempo casi a cámara lenta en estos pueblos perdidos.
Es un drama con tintes cómicos muy marcados tanto en los diferentes gags que acompañan a la historia como en las propias expresiones corporales de los protagonistas. Ahonda en la miseria del ser humano pero también lo hace en la bondad del mismo.
Creo que gran parte del éxito de la película radica en la buena química que desprenden sus protagonistas. La pareja que forman padre e hijo en su camino transmite mucho al espectador. A sus casi 80 años de edad le llega a Bruce Dern su primera nominación al Oscar como actor principal tras la que ya obtuviese como actor de reparto en 1979 por Coming Home. El pasado año pudimos verle en Django Desencadenado. De Will Forte tenía pocas referencias más allá de algunos papeles secundarios en series.
Siguiendo con el elenco, me parece divertidísimo el personaje que interpreta June Squibb como Kate Grant y que le ha valido la nominación al Oscar como actriz de reparto.
Y si no hay ya razones suficientes para animaros a ver la película, los fans de Breaking Bad (que somos muchos) tenemos la oportunidad de ver a Bob Odenkirk, el famoso Saul Goodman interpretando al otro hijo de Woody.
Una bonita historia cargada de sentimientos que nos muestra que no siempre es el destino lo que importa sino el camino que se recorre.
Vayan a verla!!
Valoración – 8/10
Para mi es la mejor película del año y he visto todas las candidatas y la actuación de Bruce Dern me parece soberbia
Mafgifica, te deja pensando y reflexionando después
Better Call Saul
[…] negro tan característico potenciado en la figura del protagonista que da vida Bob Odenkirk ( Fargo, Nebraska) y nos da la oportunidad de ver algo mas de aquellos maravillosos secundarios sobre los que […]