Título Original: Ocho apellidos vascos
Año: 2014
Dirección: Emilio Martinez-Lázaro
Reparto: Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi, Alfonso Sanchez, Alberto Lopez, Aitor Mazo
Tras la sobredosis cinematográfica de cada año con las películas nominadas a los Oscars y unos días de descanso, volvemos a la carga con una recomendación para troncharse de risa y además se trata de una película española que teniendo en cuenta que últimamente no es que esté en demasiada buena forma en mi modesta opinión, la alegría es doble.
Está claro que cuando el que dirige la película es Emilio Martínez-Lázaro hay motivos para tener esperanza, y es que ¿Quién no disfrutó con El otro lado de la cama?
Si le agregamos a la fórmula, una historia simpática, desenfadada y grandes dosis de humor parece que la cosa va bien.
La película no engaña a nadie y desde el primer minuto o desde antes si has visto el tráiler, te muestra sus cartas y así hasta el final. Humor llevando al extremo su premisa de estereotipar a los vascos y a los andaluces.
Del Puente de Triana, los señoritos andaluces, las patillas y el Betis a Antxon El Metralleta, la comida en abundancia, la Kale Borroka y los ocho apellidos vascos.
Es espontanea, es natural, es valiente y a fin de cuentas es una historia de amor, entre un andaluz y una vasca.
Perfecta combinación de actores jóvenes y veteranos con un cuarteto con mucha química entre los que encontramos al tipo más divertido que ha salido de El Club de la comedia y el actor cómico más prometedor y futuro ganador del Goya al actor revelación. Ya sé que es un poco pronto pero pueden apostar a que Dani Rovira se llevará ese galardón.
Clara Lago a la que le va más el toque cómico como en este caso o en “Primos” que los papeles más serios como “Fin” o “El corazón del océano”
Karra Elejalde, inconmensurable, enorme, sensacional y otra gran cantidad de adjetivos para su papel. No se me ocurre otro actor en el mundo que pudiese hacer mejor el papel de Koldo.
Carmen Machi, que en su papel de española, extremeña, cacereña que se quedó en el Pais Vasco le aporta a la historia ese toque de salirse en algún momento del estereotipo…, o no.
La productora ya ha anunciado que habrá una secuela de la película.
No busquen planos secuencia ni se agarren a los vacíos narrativos, simplemente vayan al cine a verla y disfruten de ella.
Valoración – 7,5/10
Recomendadísima. Hace tiempo que no me divertía tanto con una peli
Flipante la peli y todos los que la han visto dicen lo mismo. Por que no todo el cine español será igual?
Da gusto ver el cine lleno aunque sea la fiesta del cine y cueste más barato para ver una película española y ver como la gente lo pasa bien. Muy divertida
Algo tópica pero muy divertida. Merece la pena ir a verla.
Es la mejor película de la historia y eso es por algo. Yo ya la he visto 2 veces y la segunda me reí igual que la primera
Me he reído como no me reía con una película hace mucho tiempo . Me alegro mucho de que les vaya tan bien
Yo no digo que no sea divertida pero es una sucesión de topicazos y de cachondearse de los vascos que ya les vale
No diré que no me haya divertido pero tampoco entiendo tanto revuelo si al fin y al cabo se puede ver este humor en Vaya semanita continuamente.
La he visto varias veces y me sigo riendo igual que cuando la vi en el cine