Lugar: Restaurante Aldaba
Dirección: Calle Alberto Alcocer 5 – Madrid
Teléfono: 91 359 73 86
Web: http://www.restaurantealdaba.es/
Esta semana vamos con uno de esos clásicos de la cartelera madrileña que tras 20 años de trayectoria ha decidido dar una vuelta de tuerca al negocio e introducir ideas frescas de la mano de Leopoldo Gómez con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y acercarse a otros perfiles más juveniles sin dejar de ser uno de los referentes de las comidas de negocios de la zona.
Como parte del nuevo proyecto han contado con Isabel López Vilalta para la decoración dotando a la sala de una imagen moderna que mantiene la elegancia y donde destacan el blanco y los toques de madera.
El restaurante se encuentra situado en la madrileña calle de Alberto Alcocer a escasos metros de la Plaza de Cuzco.
Mi última visita databa de hace más de diez años, precisamente de comidas de trabajo cuando yo trabajaba en la zona. Hace unas semanas fui a probar la nueva fórmula de menú que ofrecen para las noches y pocos días después repetí la experiencia a modo de comida de negocios. No quiero adelantarme a la parte de los platos pero anticipo que fueron los callos que sirve el restaurante Aldaba los causantes de la nueva visita. Lo curioso es que a mí hasta hace un par de años ni siquiera me gustaban los callos.
El restaurante Aldaba ha fichado para estar al frente de la cocina en esta nueva etapa a Antonio del Álamo, que propone una cocina “tradicional abierta al mundo”
Algunos de los entrantes que he tenido la ocasión de probar han sido:
– La burrata con tomate raf y vinagreta de frutos secos, muy buena materia prima con un toque dulce muy agradable.

Burrata con tomate raf y vinagreta de frutos secos
– El Huevo poche y cremoso de patata con trufa, uno de esos platos para pedir más pan y luego más todavía.
– Cigala a la plancha con txangurro y gazpacho que agregan en la mesa. Producto y sabor.

Cigala con txangurro y gazpacho
– Callos guisados con chorizo y morcilla asturianos. Se nota que es uno de los platos favoritos de Antonio del Álamo porque con su puntito picante quedan espectaculares.

Callos con chorizo y morcilla
A caballo entre los entrantes y los principales una estupendas almejas gallegas guisadas con trigueros, jamón ibérico y azafrán, muy buen producto bien elaborado.

Almejas gallegas
Y como pescado propiamente dicho, lomos de salmonete con cremoso de calabaza, vinagreta de tomate y albahaca, perfecta cocción y muy rico de sabor.

Lomo de salmonete
En el apartado carnivoro he probado varias cosas:
– Secreto ibérico de bellota con terrina de patata y panceta, muy jugoso aunque me quedo con las dos que viene a continuación.

Secreto ibérico
– El steak tartar, que preparan en dos versiones, la clásica y otra versión con trufa y huevo escalfado. Yo opté por la clásica preparada en sala y al gusto del comensal como mandan los cánones. Muy notable.

Steak tartar clásico
– Pichón de Bresse a la plancha con los muslos fritos y salsa de miel, Módena y mostaza. Un plato perfecto que disfrutarán los amantes de la caza y cuya ejecución trabajando con las diferentes cocciones me pareció soberbia.

Pichón de Bresse
En lo que a la parte dulce se refiere, una sopa fría de mango con frutos rojos, sorbete de limón, miel y especias que gustó bastante en la mesa, una tarta de brevas, con una estructura similar a la tarta de queso pero con el acabado de la fruta de temporada que le da un toque de exotismo.

Sopa de mango y tarta de brevas
Una teja de almendra de la que te comerías varias y chocolates para acompañar al café y para dar paso a los destilados.
La sala del restaurante Aldaba es otro de sus puntos fuertes bajo la dirección de José Luis Pereira todo funciona como un reloj. Servicio profesional y amable que no duda a la hora de recomendarte.
El otro gran pilar de la sala es Javier Gila, presidente de la asociación madrileña de sumilleres y que además de multitud de premios a lo largo de su carrera profesional, ha trabajado en lugares tan emblemáticos como el Hotel Ritz o el Villamagna. La bodega de Aldaba cuenta con casi 600 referencias y maneja precios contenidos. Además el restaurante Aldaba tiene la opción del descorche a un precio de 8 Euros que me parece una magnífica opción. Nososotros nos dejamos guiar por Javier y comenzamos con un Bula de 2012 D.O. Montsant muy suave y al llegar los callos nos pasamos a un Discolo de 2009, un vino que me sorprendió mucho y que proviene de una edición limitada elaborado en las tierras de Toro.
El precio de una comida en el restaurante Aldaba está en torno a los 60-65 Euros por persona si bien en ese acercamiento a nuevos perfiles ofrecen una opción de menú nocturno en 45 Euros y 55 Euros si optas por el maridaje.
Un precio muy correcto para la materia prima que manejan y el servicio de sala que se recibe.
Sin duda incluyo el restaurante Aldaba como una de las recomendaciones del blog para aquellos que quieran disfrutar de un clásico renovado
Valoración – 8/10
Que buena pinta tiene todo. ese pichón lo tengo yo que probar
Nakeima Dumpling Bar « ESPACIOS SECRETOS
[…] « Restaurante Aldaba – Madrid […]
Restaurante El Carmen de Montesión « ESPACIOS SECRETOS
[…] Yo que nunca he sido muy de callos como siga encontrándolos del nivel de estos o los de Aldaba me haré […]
Vivo en Suiza, todo lo que he visto me gustaria provarlo,pero el Steak tartar espero comermelo la semana que viene que estare en Madrid.
Muy buena la comida y perfecto el servicio. Gracias por la recomendación. Volveremos
Sin tener ninguna queja en concreto porque está todo bien y la sala es muy buena creo que a día de hoy no se justifica el precio de este restaurante
Totalmente de acuerdo! Muy buenos callos en esa casa