Título Original: Orphan Black
Año: 2013
Reparto: Tatiana Maslany, Jordan Gavaris, Dylan Bruce, Kevin Hanchard, Maria Doyle Kennedy, Skyler Wexler, Evelyne Brochu, Kristian Bruun, Inga Cadranel, Michael Mando
Web: http://www.bbcamerica.com/orphan-black/
El principal motivo para escribir un post sobre esta serie es dar respuesta a esa pregunta tan frecuente de ¿ que serie me recomiendas? La respuesta es Orphan Black, es la serie que hay que ver.
Se trata de una producción canadiense cuyas dos primeras temporadas ha emitido BBC America y cuya emisión en España no esta prevista de momento que yo sepa.
La trama comienza cuando una joven conflictiva llamada Sarah Manning coincide en una estación de tren con una mujer que es físicamente igual que ella y que poco después de cruzar sus miradas, esta última se arroja a la vía del tren. La desesperación de sus vida actual lleva a Sarah a tomar la identidad de la otra joven.
Lo que a priori se plantea como una coincidencia y un parecido razonable entre las jovenes, girará hacia una complicada trama de la que dificilmente podrá salir.
A partir de estas líneas me va a ser complicado contar algo sin soltar algún spoiler por lo que este es un buen momento para que comiences a ver la serie y retomes el post cuando hayas visto los tres primeros episodios.
El mundo de Sarah Manning tal como lo conocía ya nunca tendrá vuelta atrás ya que este thriller de ciencia ficción la llevará a situaciones en las que ni ella ni nadie podrían imaginar.
Y es que su parecido con Beth Childs (la joven que se arroja al tren) solo es el principio de una historia en la que empezarán a aparecer diferentes jovenes que podrían ser sus hermanas gemelas.
La típica madre de familia conservadora, una científica sabelotodo y una ucraniana con instintos asesinos serán algunas de las jovenes cuyo parecido irá mas allá de la mera coincidencia.
Si hay algo en esta serie que brilla por encima de todo es su protagonista femenina, Tatiana Maslany que consigue interpretar a la perfección diferentes papeles cuyo mérito no solo radica en el cambio de aspecto sino en un impresionante cambio registro y de acento. Es capaz de crear un mundo diferente para cada uno de los personajes.
Además de Tatiana Maslany hay que destacar a Jordan Gavaris que interpreta Félix, el hermano de Sarah y que consigue convertirse en el punto de equilibrio en muchas ocasiones con su curioso y divertido personaje.
El ritmo de la trama es vertiginoso, los personajes van creciendo a medida que los capítulos transcurren y aunque el guión también está provisto de algunos giros ciertamente absurdos, estás deseando ver el siguiente episodio.
Yo he aprovechado el periodo vacacional para ver las dos temporadas (10 episodios cada una ) seguidas. El estreno de la tercera temporada está previsto para la primavera de 2015.
Siempre he defendido el visionado de series en versión original y en el caso de Orphan Black me gustaría incidir en este aspecto por la importancia de los diferentes acentos que aparecen en la historia.
No se como terminará, no se si e gustará el final o como en otras grandes series se oscurecerá su imagen cuando termine pero me da igual ya que se trata del camino y quizá no tanto del destino ya que merece la pena conocer a estos personajes con sus inquietudes y sus ilusiones.
Es una serie para todos los públicos y que creo que le gustará a casi todos así que si no la han visto, ya están tardando.
Valoración – 9/10
Buenísima serie
Muchísimas gracias por la recomendación. Me ha encantado la serie. Sigue mas temporadas verdad?
Lo mejor del 2014 Seriéfilo « ESPACIOS SECRETOS
[…] – Orphan Black […]