Lugar: Restaurante Raza 7
Dirección: Calle Galeón 27 – Madrid
Teléfono: 91 747 45 67
Hace unos días que fuimos a conocer Raza 7, el restaurante que han abierto en la Alameda de Osuna de Madrid los propietarios de La Castillería de Vejer de la Frontera. Las sensaciones por lo general fueron muy positivas.
Para los que no lo conozcáis, hace varios años que escribí sobre La Castillería, que es un emblemático restaurante de la provincia de Cadiz cuyo idílico entorno y sus magníficas carnes lo convierten en uno de esos lugares en los que hay que reservar mesa con antelación si uno quiere comer allí.
La Castillería es un lugar al aire libre y un negocio estacional que depende del clima por lo que sus propietarios han decidido complementarlo con esta apertura en Madrid, no en vano son muchos los madrileños que en la época estival acuden cada año a su cita en La Castillería. Yo mismo conocí el restaurante cuando vivía en la zona y cada año vuelvo al menos una vez.
El restaurante Raza 7 busca replicar el modelo de la casa madre y en gran parte lo consigue.
El restaurante se encuentra situado en el sótano del Hotel Diana en la Alameda de Osuna muy cerca del aeropuerto. Si bien a mi personalmente su localización no me disgusta no deja de ser un lugar apartado del mundanal ruido y más teniendo en cuenta que el hotel en el que se encuentra da una sensación desoladora cuando llegas, con prácticamente todos sus locales cerrados. Tener que bajar a un sótano tampoco ayuda.
El local que ocupa Raza 7 es bonito, con muchos detalles ornamentales que recuerdan a La Castillería y con cuadros de la misma sobre las paredes y con una cristalera que permite ver la carne y como la preparan desde el exterior.
La carta de Raza 7 está replicada prácticamente en su totalidad donde el protagonismo lo tenemos en el apartado de la carne donde se explica perfectamente su procedencia y su edad.
En nuestra visita y tras un aperitivo comenzamos con una ensalada de cecina, aguacate y piña que nos gustó mucho y más teniendo en cuenta que los entrantes nunca han sido el fuerte de La Castillería.
El segundo entrante en cambio dio la de arena, queso de tetilla con foie totalmente equivocado, el queso demasiado crujiente y el contraste poco acertado.
Como platos principales tocaba homenaje a la carne de retinto que es la que casi siempre he pedido en la zona de Cadiz y de la que soy absoluto fan. Para empezar, la ternera retinta entre 8 y 12 meses de edad y entre 15 y 30 de días de maduración. Perfecta de punto sabor.
Seguimos con la auténtica estrella de la fiesta, la vaca retinta entre 4 y 6 años siguiendo el mismo modelo de maduración que tiene su propietario Juan Valdez para todas las carnes entre 15 y 30 días. Excepcional producto perfectamente tratado.
De postre compartimos una tarta de yema de orujo que estaba bien, sin mas.
La carta de vinos es más que correcta para mi gusto con algunas referencias interesantes de la tierra de Cadiz a precios ajustados. Nosotros optamos por un Garum de las Bodegas de Luis Perez que funcionó perfectamente.
El servicio me gustó mucho ya que se percibe mucho entusiasmo y ganas de agradar por parte del personal lo que es siempre algo que se agradece.
El precio de una comida con vino y postre está en torno a los 45-50 Euros por persona aproximadamente que teniendo en cuenta la calidad del producto me parece bastante adecuada.
Sin duda un lugar que los amantes de la carne deberían conocer y que más allá de su ubicación merece la pena la visita ya que en pocos lugares de la capital manejan este nivel de producto.
Que viva el chuletón de retinto!!!
¡¡¡Habrá que ir a darse un homenaje!!! Pasando de entrantes…iré directamente a por la carnaza xD gracias por la recomendación
Un placer Ana! Te va a gustar 🙂