Lugar: Restaurante Izariya
Dirección: Calle Zurbano 63 – Madrid
Teléfono: 91 308 38 12
Web: www.izariya.com
Esta semana nos trasladamos al madrileño barrio de Chamberí para contaros el proyecto de Masahito Okazoe que ha decidido abrir su primer restaurante fuera de Japón en nuestro país. En Japón cuenta con 3 restaurantes en Kochi, Kobe y Ginza. No es fácil comunicarse con él porque aun está en proceso aprendizaje del castellano pero ante la pregunta de ¿Por que España? Sonrió amablemente y dijo que para conocernos a nosotros.
Se trata de un restaurante de cocina kaiseki, que viene a definir una rama de la alta cocina japonesa que sigue un orden determinado, utiliza unas técnicas específicas y se sirve en una vajilla de unos colores determinados. Lo cierto es que es el primer restaurante de cocina kaiseki que visito por lo que un buen amigo me ha tenido que explicar un poco más y yo solo transmito algunos pequeños detalles.
Un local minimalista sin grandes lujos donde destaca su barra en la que hay 7 asientos. Al fondo se ve el salón en el que hay 4 mesas que albergan hasta 16 comensales mas pero creo que la barra es la opción que hay que tomar. Es cómoda y se vive la experiencia delante de los cocineros viendo y disfrutando de todo el proceso.
Por la noche la carta está compuesta por 4 tipos distintos de menú que van desde los 60 a los 120 en tramos de 20 Euros. El menú gastronómico que es la joya de la corona solo lo preparan por encargo y no difiere tanto en cantidad sino en la calidad y particularidad del producto que presentan.
A la hora de comer los precios son más asequibles comenzando en los 17 Euros hasta los 39. Los Domingos es el único día de la semana donde se sirve a la carta. En todos los casos el menú cambia cada mes dependiendo de la estacionalidad de los alimentos.
Nosotros comenzamos con un aperitivo de tofú de guisantes de textura esponjosa para cortar con los palillos y comer. No hubiese apostado a priori que iba a estar tan rico pero el caso es que lo estaba.
Un poco de pescado para continuar, en este caso sashimi de atún, vieira, pargo y alguna cosa mas. Suelo quedarme con la mayoría de los platos e ingredientes en la cabeza pero en el caso de Izariya me tendréis que disculpar pero se me escaparon muchas cosas por el tema del idioma.
La vajilla cobra protagonismo con el recipiente en el que presentan el siguiente paso que tras abrirlo nos descubre 6 pequeños bocados a cada cual mas rico. Vieira frita, chipirones, crema de guisantes y nigiri de anguila entre otras cosas.
Le siguió la que es posiblemente la mejor tempura que he comido nunca, de cerdo y verduras. Suave, crujiente y delicada. La sopa de miso que viene a continuación no le va a la zaga, puro sabor.
Una cacerola japonesa muy caliente es el recipiente utilizado para preparar un arroz con salmón y cebolla fina. Tras prepararlo me llamo la atención como el propio cocinero lo prueba muy disimuladamente como si de una sumiller catando un vino se tratase para seguidamente servirlo en unos cuencos y posteriormente volver a servir ya que había ganas de repetir.
Para finalizar, mango en diferentes texturas como postre donde la versión macaron fue la que mas me gustó.
Muy destacable su carta de bebidas japonesas con gran variedad de sakes, whiskies y licores japoneses. La carta de vinos está subida de precio y se echan de menos mas referencias españolas.
El servicio lo forman los propios cocineros encabezados por Masahito y cuya amabilidad y ganas de agradar son otro de los grandes activos de la experiencia Izariya. Me quedo con su frase “no hablo mucho español pero hablo un perfecto japonés”.
Se trata de una muy recomendable y singular experiencia de puro disfrute nipón muy diferente a los que estamos acostumbrados por estos lares y cuya barrera de entrada la marca el precio sobre todo en el caso del menú gastronómico.
Tiene muy buena pinta tengo ganas de ir
Me resultó un poco caro pero aun así me parece que merece la pena darse el capricho ya que muchas veces en Madrid se pagan 10 o 15 Euros menos por algo normal y parece que está bien