Título Original: El crédito
Año: 2015
Autor: Jordi Galcerán
Dirección: Gerardo Vera
Producción: Nicolás Belmonte, Carlos J. Larrañaga
Reparto: Carlos Hipólito y Luis Merlo
Ya tenía ganas de ir a ver esta función de teatro que se representa actualmente en el Teatro Maravillas de Madrid y que por una u otra razón no había podido ir. La obra está escrita por Jordi Galcerán, autor de Dakota, El método Gronholm o Burundanga.
Una comedia de humor negro a la altura de las expectativas generadas en la que durante 75 minutos disfrutamos de un dinámico guión y un maravilloso enfrentamiento interpretativo de sus protagonistas que convierten a esta obra en una de las imprescindibles de la temporada.
Una situación cotidiana en la que un ciudadano aparentemente normal y corriente acude a una sucursal bancaria para solicitar la concesión de un crédito con la particularidad de que lo único que ofrece como garantía o aval es su palabra de honor. Las cosas no son lo que parecen y el aparentemente ciudadano normal y corriente no lo es tanto y su reacción ante la denegación del crédito comienza una divertida y surrealista situación que gira varias veces durante la trama y en la que la vida personal del director de la oficina bancaria, a priori convidado de piedra, comienza a desmoronarse hasta el punto de buscar apoyo en el sujeto que inició la reacción en cadena.
Dos interpretaciones sensacionales donde brilla especialmente la figura de Carlos Hipólito, seguramente por el registro más dramático del personaje. Uno de mis actores favoritos al que es habitual ver en la pequeña pantalla interviniendo en algunas de las series españolas más destacadas de los últimos años como “Guante blanco”, “Desaparecida” o en la actualidad con “Vis a Vis”
A Luis Merlo le he ido a ver multitud de ocasiones en los últimos años y siempre cumple a la perfección y en esta ocasión le ha tocado la parte más cómica de la historia.
Situaciones desesperadas que llevan a la gente a situaciones inesperadas dentro de la cotidianidad de lo que a cualquier le puede pasar un día cualquiera.
Aprovechen las últimas semanas que va estar la obra en cartel y vayan a verla que no se arrepentirán.
Enhorabuena, Muy buena crónica! Tenía ganas de ver esta obra de teatro pero ahora tengo muchas mas
Muchas gracias Rosa!! Te gustará
Un saludo
Las 7 imprescindibles obras de Teatro del 2015
[…] El Crédito – Nuevamente Jordi Galcerán ha conseguido llenar de carcajadas el patio de butacas con […]