Lugar: Restaurante La Tasquería
Dirección: Calle Duque de Sesto 48 – Madrid
Teléfono: 91 451 10 00
Web: latasqueria.com
Esta semana vamos con el que hasta la fecha y a mi humilde entender es el restaurante revelación de la temporada en lo que a la cartelera madrileña se refiere hasta el punto de que comencé a escribir este post y cuando me puse a pensar en los platos que había comido para plasmarlos bajo estas líneas me entraron ganas de volver así que reservé y los visité de nuevo y además de repetir muchas de las cosas de la primera visita, probé alguna nueva con muy buenas sensaciones también.
La Tasquería es el proyecto de Javi Estévez, un joven cocinero que tras su paso por el Mesón de Doña Filo participó en el programa de televisión Top Chef y que hace unos meses decidió apostar por esta combinación de tasca y casquería.
El local de La Tasquería se encuentra situado en el espacio que ocupaba el restaurante La Doma, en una calle paralela a la calle O´Donell y a pocos metros del palacio de los deportes de Madrid.
Una decoración urbana y moderna que mezcla el metal con la madera y donde destaca su cocina abierta que permite al comensal ver que se cuece al otro lado.
La carta de La Tasquería presenta una propuesta de casquería para todos los públicos que permite componerse una comanda según los gustos desde un nivel muy liviano de casquería e incluso prescindiendo de ella hasta un nivel para “profesionales” en el que te plantan una cabeza de cerdo en la mesa cocinada durante muchas horas para que te “apañes”. Yo no la pedí pero si la vi en otra mesa.
A mi me gustan algunas cosas de casquería pero no soy especialmente casquero y os puedo decir que he disfrutado cada uno de los platos que he tomado.
Está claro que es un taberna 2.0 y los hashtags tan característicos de las redes sociales están presentes en esa casa tanto en las camisetas que llevan con el ya conocido #somoscasqueros hasta en la noménclatura de los platos en la carta que los presentan con tres nombres precedidos del hashtag.
Comenzamos con un aperitivo de lengua de cerdo ibérico. Muy rico, bien podría ser lomo embuchado.
En ambas ocasiones hemos dado cuenta del paté de perdiz al oloroso con manzana. Lo presentan en un tarro de cristal y es una elaboración muy sutil y rica.
Si hay algo que os puedo recomendar sin miedo a equivocarme porque no sea del gusto de todos es la versión de la croqueta de ropa vieja que tienen en La Tasquería. Una original deconstrucción de algo tan común en la mayoría de los restaurantes como es una croqueta. Lo presentan en una especie de pecera y lleva las diferentes capas de bechamel y ropa vieja además de panko y cebollino. Para comerte un cubo de ellas.
Comenzamos la parte referente a la casquería propiamente dicha haciendo un guiño mexicano con unos tacos de morro de cerdo con mantequilla de anchoas y encurtidos. Interesante contraste de sabores.
Siguiendo con el cerdo, tomamos unos rabos de cerdo con anguila y queso Idiazabal. Se cocinan toda la noche y el cerdo queda en un punto excelente y el complemento de la anguila le va muy bien.
En la segunda visita para concluir con la trilogía del cerdo y probar los 3 platos de carta relativos al porcino tomamos unas excepcionales manitas de cerdo con cigala y chips de alcachofa. Muy equilibrados todos los sabores.
Los dos platos que más me han gustado de lo que he probado en La Tasquería tienen como protagonista a la ternera. De menos a mas comenzaríamos con las carrilleras que vienen elaboradas a modo de sandwich y coronadas con champiñones Portobello para concluir con la estrella de la casa, los callos que responden al nombre de #callos #pata #morro y que pedidos con un nivel de picante de 3 sobre 5 son un auténtico manjar y dignos candidatos de encabezar cualquier lista o ranking sobre este plato fetiche de la casquería.
Saliéndonos del circuito casquero y como no podía ser de otra manera, pedimos el steak tartare para el que utilizan carne de La Finca y presentan sobre un hueso de tuétano y cuyo único “pero” sería el papel de periódico que le ponen entre el recipiente y la carne. El steak tartar también pedido con picante 3 sobre 5 va acompañado de brotes y patatas violeta y funciona a muy buen nivel.
La carta de vinos es corta aunque suficiente para mi, si bien algo subida de precio respecto a los precios de la comida. Nosotros optamos por Petalos del Bierzo que tienen en 23,5 euros y regamos los postres con una copas de Baumard que tienen en 4,10 euros la copa.
En el apartado de los postres baja el nivel respecto a la comida y tras probar tres postres me quedo con la tabla de quesos que tienen y que como no podía ser de otra manera se llama #queso #queso #queso.
Los postres que he tomado destacan más por su originalidad y la historieta que llevan detrás como la emulación de una papilla o de la nocilla que por el postre en si mismo.
El servicio es muy amable y te explican todos los platos al detalle. Además el propio chef Javi Estevez toma nota de las comandas y te asesora sobre lo que pedir.
Nosotros fuimos de celebración y salimos a 57 euros por persona con dos botellas de vino para tres personas, cervezas y copas de postre pero en circunstancias normales el precio de La Tasquería debería estar en torno a los 35 euros aproximadamente lo que me parece una relación calidad precio muy adecuada.
Sin duda La Tasquería es un lugar para ir a conocer y si te gusta, te encantará y repetirás como hice yo por lo que lo incluyo en las recomendaciones del blog.
Completamente de acuerdo!! Es la mejor apertura del año con diferencia
Un sitio fantástico!!
Muy todo aquí
Habanera, el local de moda en Madrid
[…] y con algunas elaboraciones para las que han contado con el asesoramiento de Javier Estévez de La Tasquería del que ya hablé hace […]