Lugar: Restaurante Fraula
Dirección: Calle Cirilo Amorós 84 – Valencia
Teléfono: 680 348 120
Web: fraula.es
Parece que poco a poco el mundo va volviendo a la normalidad y tras confinamientos, desescaladas, cierres perimetrales y cierres de la hostelería, toca volver a hacer lo que más nos gusta, que no es otra cosa que visitar restaurantes ya que tras replicar prácticamente todas las recetas que Dabiz Muñoz ha compartido en Instagram, sigo prefiriendo ir a su casa en Diverxo a dejarme sorprender por él.
Me gusta ver el vaso medio lleno y sacar el lado positivo de las cosas y durante este periodo he trasladado mi lugar de residencia a Valencia por lo que principalmente os contaré cosas interesantes sobre algunos los restaurantes de la zona.
Comenzamos visitando uno de esos lugares que tras la primera visita todas las sensaciones que te transmite son muy buenas y tiene pinta de convertirse en un lugar de referencia durante los próximos años. Hoy os hablo del restaurante Fraula.
Situado en la zona del Ensanche, una de las zonas nobles de Valencia, a pocos metros del Mercado de Colón, cuenta con un local muy luminoso con cocina vista desde la sala y una decoración minimalista. Tiene una capacidad aproximada para unos 40 comensales con las mesas perfectamente separadas y cumpliendo las medidas del Covid.
Fraula nace a finales de 2019 y es el proyecto de una joven pareja de cocineros, Dani Malavía y Roseta Félix que tras conocerse en El Poblet en 2015 siguieron su formación profesional en diferentes cocinas, Dani en Quique Dacosta y Ricard Camarena y Roseta en El Celler de Can Roca para finalmente llevar a cabo su apuesta más personal que entre otras cosas les ha supuesto la candidatura al premio de cocinero revelación en Madrid Fusión 2021 en cuyo palmares encontramos entre otros a Dabiz Muñoz, Ricard Camarena, Javi Estevez o Dani Ochoa y Luis Moreno de Montia.
La propuesta de Fraula está basada en la cocina de mercado donde prima el producto local y el aprovechamiento del mismo donde le dan una gran importancia a la lonja de Valencia. Instrumentan la propuesta a través de dos menús degustación en los que siempre habrá un arroz y un menú ejecutivo que cambian cada semana. Cuentan también con la opción de carta para los que no quieran optar por los menús.
Un servicio de sala bueno, sobrio, explicando los platos al detalle y en todo momento pendiente de todo. Está encabezado por Marta de Castro que hace las veces de sumiller y que viene también del restaurante de Ricard Camarena. Una carta de vinos correcto a precios de mercado y aunque no disponen de la opción de maridaje, nos comentó que no lo descartaban en un futuro.
Tras el aperitivo, comenzamos nuestro menú degustación propiamente dicho por todo lo alto con una Royal de huevas de salmón, erizos y gamba blanca de Valencia. Rápidamente te das cuenta de que vas a disfrutar pero aun así preferimos esperar antes de venirmos muy arriba no vaya a ser que pinchemos el globo.

Royal de huevas de salmón
El siguiente entrante nos presenta un espárrago a la brasa con ventresca de atún y una crema de espárragos. Un plato correcto que presumiblemente ahora que conozco el fin de la película, sirve para pausar un poco porque a partir de este momento vienen curvas.

Espárrago y atún
Mencionaba anteriormente que todos los menús degustación llevan arroz y en esta ocasión lo encontramos debajo de un carpaccio de cola de gambas que terminan con una espuma de gambas al ajillo. El plato como podéis apreciar en la fotografía no es precisamente bonito pero como decía la canción, la belleza está en el interior y en este caso esa belleza la encontramos en forma de un intenso sabor a mar del propio arroz al que los matices del ajillo y el carpaccio complementan a la perfección.

Arroz y carpaccio de gambas
Como platos principales, de la lonja, el dentón con alcachofas en dos texturas, crujientes y en un cremoso. De este plato hay que destacar su ejecución que roza la perfeccion.

Dentón
Finalizamos la parte salada del menú degustación con el solomillo de ternera con jugo de carne y acompañado de setas Portobello. Nuevamente nos llama especialmente la atención el tratamienro del producto y la perfección del punto de la carne.

Solomillo
El postre del menú degustación fue un sorbete de lulo sobre un dulce de leche de tamarindo y naranja amarga. Correcto y muy vistoso.

Lulo
El precio del restaurante Fraula dependerá del menú degustación que elijas, 45 euros el corto o 65 el largo y si pides de carta su ticket medio debería rondar los 45 euros bebida aparte. Además cuentan con un menú ejecutivo entre semana por 25 euros sin incluir bebida. A mi personalmente teniendo en cuenta la zona, el servicio y el producto que ofrecen me parece una relación calidad precio adecuada.
Sin duda un restaurante al que volveré y muy recomendable teniendo en cuenta además que no existen demasiadas propuestas de este tipo y solvencia por la zona.